Jardín Botánico de Sujumi

Su código de identificación internacional es SUCH.

Su historia se remonta a unos 160 años.

Gracias la clima privilegiado de esta zona del Mar Negro con temperaturas suaves de tipo mediterráneo donde se pueden cultivar plantas de clima subtropical e incluso tropical al aire libre.

Situado en el borde sur del antiguo imperio de los zares de Rusia, se creó en 1840 con el fin de aclimatar plantas de climas más templados que en el resto de Rusia era imposible de cultivar al aire libre, así en este lugar y en los alrededores se cultivaba algodón, té, bambús, bananas, .

Entre sus colecciones son de destacar: En este jardín se encuentra un imponente tilo del Cáucaso de 250 años de edad que ya se encontraba en el lugar antes de la creación del jardín.

Entrada principal del Jardín Botánico de Sujumi.
Fotografía en color tomada por Serguéi Mijáilovich Prokudin-Gorskii en 1912 del cultivo de algodón , en el Jardín Botánico de Sujumi.