Jaime de Armiñán
[2] Educado en el Colegio Estudio,[3] se licencia en Derecho en la Universidad de Madrid.Sus primeros pasos en el mundo del arte se remontan a su labor como articulista en publicaciones como Fotos y Dígame, a la vez que escribe sus primeras obras de teatro: Eva sin manzana (1953), con la que ganó el Premio Calderón de la Barca, Sinfonía acabada (1955) o Nuestro fantasma (1956), que recibió el Premio Lope de Vega.También escribe guiones para el cine sobre todo con el director José María Forqué, colaborando en La becerrada (1962) o Yo he visto la muerte (1965).A finales de los años ochenta, vuelve a la televisión con series tan populares y exitosas como Juncal (1988) y Una gloria nacional (1993), interpretadas por Francisco Rabal.Después de rodar Al otro lado del túnel (1994), que significó la despedida del cine de Fernando Rey, y El palomo cojo (1995), regresó a la dirección en 2008 con 14, Fabian Road, que protagonizaron Julieta Cardinali, Ana Torrent y Ángela Molina y que apenas tuvo recorrido comercial.