Jaekelopterus

Con 2,5 metros de longitud, es el artrópodo más grande conocido,[3]​ superando a su pariente Pterygotus y al milípedo Arthropleura.[2]​ Sin embargo, en 1964 el género del animal fue cambiado a Jaekelopterus por Charles D.En 2013 fueron publicados nuevos restos correspondientes a 33 especímenes de la especie J. howelli hallados en Wyoming.El hábitat varía según la especie: J. rhenaniae vivía en ambientes de agua dulce, como ríos y lagos, mientras que J. howelli habitaba en estuarios.[4]​ Al igual que otros miembros de su familia, Jaekelopterus no habría podido caminar en tierra firme debido a su anatomía.
Otto Jaekel, autor de la descripción de J. rhenaniae .
Comparación entre las quelas de individuos juveniles (A) y adultos (B, C, D) de J. howelli .