Comienza sus estudios teológicos y aprende lenguas muertas, con énfasis en el hebreo.
Se interesa por temas muy variados: lingüística, historia, arqueología, literatura, física, etc. Benjamin Franklin (1706-1790) mantiene con él una correspondencia rica y amistosa.
Utilizó con frecuencia seudónimos, como Zoïlomastix, Bonifacio Dias Tille, Abraham Mans Word, Samuel Jones, y muchos otros.
[2] Fue autor de numerosos libros y memorias, como Chronographie, ou Description des tems, contenant toute la suite des souverains de l’univers et des principaux événements de chaque siècle... (París, 1753),[3] Gazette d’Épidaure, ou Recueil de nouvelles de médecine avec des réflexions pour simplifier la théorie et éclairer la pratique (París, 1762), Le Botaniste françois, comprenant toutes les plantes communes et usuelles... (dos v. Paris, 1767), Petit Code de la raison humaine, ou Exposition succincte de ce que la raison dicte à tous les hommes pour éclairer leur conduite et assurer leur bonheur (París, 1789), etc.
Destinado a estudiantes y sobre todo a herboristas, Barbeu du Bourg describe el uso medicinal de las diferentes especies.