En ese sentido, acuñó los términos "democracia totalitaria" ("Democtatura") y "mesianismo político".
En su funeral fue despedido por Menájem Beguin, su oponente ideólógico y para entonces Primer Ministro de Israel.
En 2004 el correo israelí emitió un sello en homenaje a su obra cúlmine, El inicio de la democracia totalitaria.
Categorizado como un "liberal de la Guerra Fría" estudió la genealogía del totalitarismo arguyendo que tal doctrina es una variante del mesianismo político, tiene su raíz en la Revolución Francesa, y acentúa las similitudes entre el Jacobinismo y el Estalinismo.
Además, Talmón sostiene que la posición de Rousseau debe ser entendida como un "totalitarismo democrático"; esto es, como una filosofía en la cual la libertad se concreta "únicamente en la búsqueda y logro de un propósito absolutamente colectivo".