Jacaranda copaia

[1]​ Es nativa de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

[1]​ Es una planta que tiene propiedades medicinales, además es utilizada para combustibles.

[1]​ El árbol es semicaducifolio y produce flores morada azulada de agosto a noviembre.

Las hojas grandes crecen directamente desde la parte superior del tronco dándoles una apariencia similar a la de los helechos arborescentes, particularmente al Schizolobium parahyba inmaduro.

Cuando madura, J. copaia crece de 30 a 35 metros (98 a 115 pies) y normalmente no tiene ramas en más del 50% de su altura.