Józef Szajna

Szajna, pintor, escenógrafo, director de escena, nace en 1922 (Rzeszów, Polonia).Los «kappo» manipulaban su angustia: «Aquí uno entra por la puerta, pero sale por la chimenea del horno crematorio», y el terror o la locura acechaban con su filo de miedo desde las esquinas de aquellos pabellones, haciendo presa —antes o después— en ellos.Y en seguida va a ofrecer una muestra que proyecte esa lucidez en la composición «Reminiscencias», obra en la que trabaja durante años, modificándola sin cesar, donde Szajna evoca la memoria de los victimados en los campos de exterminio.En sus composiciones pictóricas, al igual que sucederá en el teatro, intenta, a través de esta memoria del infierno concentracionario, que sucesos tales no se queden tan solo en una fría página de la historia: convierte ese material en un alegato, en una denuncia, en una puesta en guardia contra la estupidez y los horrores de cualquier época.Colaboró con teatros de Inglaterra, Holanda, Alemania, Israel, Egipto Turquía, Portugal y España.Sin embargo, es Szajna quien en montajes como «Witkacy» —collage realizado sobre diversos textos de Witkiewicz— consigue una revolución en el tratamiento del espacio escénico, inaugurando así un novísimo lenguaje, diferenciado, teatralmente muy complejo y sugeridor, de modo que aparecen nuevos signos que adquieren su propia vida objetual: colchones, grandes palanganas, máscaras, enormes maniquíes que se descuelgan de los trapecios, gigantescas bolas y fardos que por momentos dominan la totalidad del espacio escénico.B. Kowalska, Z Taranienko: JÓZEF SZAJNA I JEGO ŚWIAT, Wyd.