Nogales estableció Teatro Trono en un ambiente donde compartían vivienda y experiencias varios jóvenes, el lugar fue establecido en Ciudad Satélite,[5] al Sur de la ciudad de El Alto.
Teatro Trono realizó giras por Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Holanda, Dinamarca,[6] Alemania,[7] Francia, España y otros países.
Desarrolló una metodología artística junto a teatro Trono, metodología denominada Descolonización del cuerpo,[8] esta propuesta artística pedagógica propone reconectar la cabeza y la parte racional del ser humano con el resto del cuerpo a través de la creación y el arte, Nogales afirmaba que como producto de la colonización los latinoamericanos vivían con nudos que impedían realizar su actividad creadora con plenitud.
Nogales soñó y vio el nacimiento de un Pueblo de Creadores, resultado de la propuesta ética, estética, política, filosófica y educativa que suponía la Descolonización del cuerpo.
[10] Su cuerpo fue acompañado durante el velorio por sus compañeros quienes junto a él habían programado y preparado los eventos relacionados al festejo de los 30 años del Teatro Trono.