Corn Island

El archipiélago caribeño ha sido referido con muchas denominaciones distintas durante los últimos miles de años, las dos más conocidas y documentadas son: «Limonares» y «del Maíz»; esta última con las respectivas traducciones a los diferentes idiomas que se han realizado.En el libro Décadas del Nuevo Mundo de Pedro Mártir de Anglería, cita: “En efecto, a trece leguas al este franco de las Témporas, el Almirante descubrió dos islas, a las que llamó Limonares, por haber encontrado en ellas unas frutas parecidas a limones..." Este descubrimiento lo citó en su diario personal, en donde simplemente la mencionó junto a otros sitios que vio y le dio nombre.El nombre actual, según los historiadores, fue dado por piratas franceses, quienes al llegar a la isla vieron una gran siembra de maíz, las cuales se presume fueron sembrados por los kukras, pobladores indígenas del archipiélago.El municipio de Corn Island es geográficamente idéntico al archipiélago, se encuentra en el mar Caribe y dista entre 50 y 60 km de la Nicaragua continental; se compone de dos islas: Great Corn Island (Isla del Maíz) y Little Corn Island (Islita del Maíz).El punto insular situado a mayor altitud es Mount Pleasant Hill (95 m s. n. m.).Se sabe que vinieron desde Jamaica, estableciéndose en la Honduras Británica (hoy Belice) hasta llegar al litoral atlántico de Nicaragua.Esto tenía sus razones: la altura de Quinn Hill ofrecía una vista panorámica hacia el mar, desde donde podían visualizar la llegada de barcos piratas al acercarse a Insurance Harbor, un puerto estratégico en la isla, que brindaba facilidades para anclar y descargar las embarcaciones.Kelly fue quién evangelizó a los cornaileños, ya que en años anteriores los moravos hicieron el intento pero no pudieron.Las primeras elecciones de voto popular en donde participó todo el pueblo fue a inicios del siglo XX.En la actualidad Little Corn Island fue elevado a categoría de comunidad, pero históricamente es un barrio.El primer desastre natural que recuerdan los pobladores de la Isla ocurrió en 1906.Fue dinero en efectivo el cual se compartió equitativamente entre cada familia de la Isla.El sector agropecuario se encuentra en segundo lugar debido a la alta salinidad que presentan los suelos en la zona, no siendo aptos para la agricultura.Little Corn Island por ser una comunidad y parte del archipiélago de Corn Island cuenta con un delegado de gobierno o «alcaldito», quien representa al gobierno municipal en dicha zona.Durante los últimos años el establecimiento de instituciones estatales en Corn Island ha sido bastante notable debido a la demanda y necesidad para el desarrollo y atención a la comunidad.La actual bandera de Corn Island está compuesto por tres franjas rectangulares de color verde turquesa, blanco y café; y en su centro el escudo municipal.Algunos de los géneros musicales más populares en Corn Island y que históricamente han tenido siempre presencia en el municipio gracias al legado de los ingleses y pueblos afrocaribeños son el reggae, soca, calipso, dancehall, mentó, souls, schottische, waltz, polka de influencia euro-caribeña, country, entre otras.Las Islas del Maíz han tenido varios compositores quienes han contribuido al legado musical del Caribe, siendo los principales Vertic Hodgson, Quito Downs, Peter Lampson, entre otros.[13]​ A diferencia del pacífico de Nicaragua, en Corn Island existe varias denominaciones cristianas o religiosas, siendo las predominantes la Bautista, Morava, Adventista del Séptimo Día, Católica, la Anglicana y las Iglesias Evangélicas.A partir del año de 1948, Padre Fray Camilo Doerfler, capuchino de origen estadounidense visitó por primera vez Corn Island, y desde aquel entonces empezó a trabajar con la feligresía, enamorándose de la paradisiaca isla del Caribe; el presbítero realizaba entre cuatro y cinco visitas al año a Corn Island.Se puede llegar a Great Corn Island en un barco de carga que sale dos o tres veces por semana desde El Rama a través del río Escondido con su desembocadura en Bluefields.Estos barcos no suelen tener mucho espacio para pasajeros y el viaje puede durar 12 horas.El faro de la Isla Pequeña del Maíz se encuentra en Little Corn Island.Los únicos centros de educación secundaria que existe en la Isla es el Colegio Bautista Ebenezer (también de educación primaria), el Instituto Nacional Alva Hooker Downs y la Escuela La Islita en Little Corn Island.Delia Downs White se gradúan los primeros 14 alumnos en la Licenciatura de Psicopedagogía.Little Corn Island cuenta con el Estadio Comunal Walter Hunter Sjogreen y la cancha de basquetbol contiguo a la escuela.En varias ocasiones Corn Island ha sido sede de torneos deportivos municipales, regionales y nacionales, esto es debido a la capacidad de sus campos y centros deportivos.
Cañón en exhibición con vista a Brig Bay en Big Corn Island
Monumento de la Emancipación , que conmemora la emancipación de los esclavos, ubicado frente al museo Casa de la Cultura en Isla del Maíz
Una superficie de carretera típica en Big Corn Island.
Una parada de autobús en la isla, con una estatua de langosta en la parte superior.
Costa de Little Corn Island
Vista aérea de la Isla de Maíz
Bahía Long, Isla del Maíz