[1] Según el censo del 2010 realizado por el INEGI, la población en aquel momento ascendía a 1,054 habitantes.
Islas Agrarias B tiene relevancia municipal ya que es una de los dos localidades en las que se celebra tradicionalmente el "Día del Ejido", la otra localidad es Michoacán de Ocampo, en la delegación Cerro Prieto.
El nombre Islas Agrarias, es un recordatorio del movimiento agrarista del valle de Mexicali, después denominado: El Asalto a las Tierras, en el que se vieron involucrados sus fundadores, algunos de los cuales fueron arrestados y enviados a las Islas Marías en el año de 1930.
En 1926 se formó una asociación de campesinos mexicanos, que buscaban reivindicar sus derechos sobre el suelo nacional que las compañías extranjeras les escatimaban y se denominó Álamo Mocho.
[7] En 1930 sucedió un incidente que tuvo notoriedad pública a nivel nacional y consistió en que 19 personas, la mayoría de ellas, integrantes de la citada asociación, fueron aprendidos por las autoridades locales y enviados luego a la Colonia Penal Federal Islas Marías, entre ellos una mujer, La Sra Felipa Velázquez Vda.