Isla de Santa Luzia

Actualmente deshabitada, la isla albergó una pequeña comunidad de agricultores en el siglo XVIII.[3]​ Durante la Edad de Hielo, Santa Luzia junto con São Vicente y Santo Antão eran una parte de la isla del Noroeste, que tenía unos 1.500 km².Del 5000 al 4000 aC la isla se dividió y se formaron la isla de Santa Luzia y los islotes Ilhéu Branco y Raso después de que los niveles del mar subieran en la última edad de hielo.Entre 1831 y 1833 la desertización provocó su abandono, aunque más tarde llegó a albergar una ermita.En la isla hay flora y fauna en peligro de extinción.