Está separada del mar por una estrecha lengua de tierra.
Se compone principalmente de granitos y la vegetación corresponde a la tundra ártica.
En 1690, el hijo del boyardo Maksim Mujopliov (Mujopléiev) visitó la isla.
Por primera vez la isla, llamada Krestov, aparece en el dibujo de S. Rémezov (1698).
[4] En la costa noroeste de la isla había una estación meteorológica soviética.