El diputado Carney dijo que normalmente eran capaces de ganarse bien la vida.
Sin embargo, dijo que debido a la pesca ilegal por "navíos de arrastre escoceses e ingleses y pesqueros franceses" los isleños se habían visto obligados semanas antes a evacuar la isla, abandonar sus casas y dejar sólo tras ellos al farero.
Al responder el ministro de pesca, Fionán Lynch TD dijo que no estaba de acuerdo en que hubieran abandonado la isla por la pesca ilegal y estaba realizando una investigación para determinar sus circunstancias.
Luego explicó en el Dáil que "cuatro familias de las [seis de Inistrahull] se ganaban la vida con el servicio de barcos Irish Lights a la isla, en el que aún podían trabajar" y que no había ningún caso una intervención estatal.
También dijo que según la intervención del oficial los isleños reasentados no vivían en "circunstancias de pobreza".
[5] Las ruinas del antiguo faro así como uno nuevo de 1956 se pueden encontrar en la isla.
Inishtrahull es bien conocida por su vida salvaje, y ha sido calificada como Zona de especial conservación por el Servicio de parques nacionales y vida salvaje, Department of Arts, Heritage and the Gaeltacht.