Isla Apéndice

[4]​ Fue cartografiada por la Expedición Antártica Belga el 24 de enero de 1898 y nombrada Cabo Von Sterneck en honor a Robert Daublebsky von Sterneck, quien diseñó el péndulo, aparato usado por la expedición.[4]​ En Reino Unido, tras ser fotografiada desde el aire por Falkland Islands and Dependencies Aerial Survey Expedition (FIDASE) entre 1956 y 1957, en 1960 fue nombrada Sterneck Island por el Comité de Topónimos Antárticos del Reino Unido.Fue el Sitio de Especial Interés Científico N.º 15 hasta 2002, y desde entonces es la Zona Antártica Especialmente Protegida N.º 134 "Punta Cierva e islas litorales, costa Danco, península Antártica" bajo propuesta y conservación de Argentina.[9]​[10]​ La ZAEP también incluye parte de la punta Cierva (de la que toma su nombre), la isla José Hernández (o Bofill), los islotes Musgo (o López), el islote Mar (o Pingüino) y otros islotes cercanos a la costa, así como el mar intermedio y la zona intermareal en la bahía Hughes; sumando un área total de 59,03 km².Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.
Pingüino barbijo.
Pingüino gentú con sus crías.
Pasto antártico y clavel antártico.