Isabel de Godín

Isabel de Godín (Riobamba, Real Audiencia de Quito, ahora en Ecuador, 1728 – Saint-Amand-Montrond, Cher, Francia, 1792)[1]​ fue una mujer destacada del Ecuador, a la cual se le conoce por sus viajes en la Amazonía, y que luego describió en varias obras literarias.

Su largo viaje, desde el oeste de Perú hasta la desembocadura del río Amazonas.

En 1749, su marido, Jean Godin des Odonais, dejó su hogar en Riobamba, para visitar la Guayana Francesa.

Como ciudadano francés, las autoridades españolas y portuguesas le negaron el permiso para regresar con su familia.

Jean Godin des Odonais era un cartógrafo y naturalista francés que se había unido a la primera expedición geodésica del mundo en el ecuador.

El equipo trabajó en la región de Quito entre 1735 y 1744, época en la que Jean e Isabel se conocieron.

Con la canoa sobrecargada por los suministros, el grupo estableció el campamento y enviaron al sirviente Joachim y uno de los franceses por delante, para que pudieran regresar con transporte extra.

El sirviente Heloise se escapó en medio de la noche, para no volver nunca más.

[3]​ Cuando el sirviente Joachim regresó al campamento, sólo encontró los cuerpos de los viajeros fallecidos.