Iris iberica

Tiene un parche de señalización negro o violeta oscuro y una barba marrón o marrón violeta.

Tiene muchas formas híbridas debido a su variabilidad y tiene dos subespecies conocidas: Iris iberica elegantissima y Iris iberica lycotis.

Se cultiva como planta ornamental en regiones templadas, ya que es más resistente que otras especies de Oncocyclus.

I. iberica y sus subespecies provienen de una amplia distribución a lo largo de las montañas del Cáucaso,[1]​[2]​[3]​ Aunque I. iberica subsp.

Como muchos otros iris, la mayoría de las partes de la planta son venenosas (rizomas y hojas) y si se ingieren por error pueden causar dolores de estómago y vómitos.