Irene Ballester
[1][3] Sus estudios se centran en mujeres artistas y en la representación del cuerpo de la mujer.Ballester Buigues, Irene: “En las fronteras del cuerpo: seducción, creatividad y dominio”, Dossiers Feministes n.º 18, Universitat Jaume I, Castelló, 2014.Ballester Buigues, Irene: “Corporeidades feministas en España”, M-arte y cultura visual, enero de 2014.Correcciones marginales II”, Vozal, n.º 3, Bogotá (Colombia), 2013 Ballester Buigues, Irene: “Inocencia.Sandra Paula Fernández, Ana Elena Pena, Rocío Verdejo”, M-arte y cultura visual, septiembre de 2013.Ballester Buigues, Irene: “Art al Quadrat: reflexionando sobre su identidad”, M-arte y cultura visual, julio de 2013.[11] Ballester Buigues, Irene: “Transgrediendo la norma: circuitos de género y resistencia tecnológica”, In-Out House.Ballester Buigues, Irene: “Confluencias feministas entre arte y tecnología”, API.Ballester Buigues, Irene: “Metáforas extremas frente al dolor y desde el feminismo”, Dossiers Feministes, n.º 16, Universitat Jaume I de Castelló, 2012.Ballester Buigues, Irene: “Fricciones latinoamericanas: cuerpos de mujeres y acciones”, CBN.