Ion Creangă

[1]​ Su vida es bien conocida, pues él mismo la ha contado en notas autobiográficas y en sus Recuerdos.

Con dolor se desprendió de la vida campestre, según él mismo lo atestigua:

Formó parte del influyente grupo intelectual y político Junimea ("Juventud") creado en Iași en 1863 por Titu Maiorescu, Petre P. Carp, Vasile Pogor, Theodor Rosetti y Iacob Negruzzi[2]​ y de 1866 a 1872 entró en política, tomando parte activa, como orador sobre todo, en la pequeña revolución del 3 de abril de 1866, salvando incluso la vida del obispo metropolitano Calinic Miclescu.

Cuando enseñaba en una escuela privada en Iași conoció al poeta Mihai Eminescu, que trabajaba como inspector de educación, y se hicieron amigos; él lo introdujo en el mundillo literario y empezó a publicar cuentos en la revista Convorbiri Literare.

Es muy importante la contribución de Creangă a la literatura infantil y juvenil en su país.

Retrato de Ion Creangă