International Society for the History of Medicine

También cuenta con sociedades nacionales en Argentina, Bélgica, Chile, Finlandia, Francia, Grecia, Marruecos, México, Reino Unido, Rumanía y Turquía.La sociedad celebra un congreso internacional cada dos años y, a partir de 2001, una reunión internacional en los años en que no se celebra el congreso principal.Las comunicaciones a los congresos internacionales son revisadas por pares .[1]​[2]​ La ISHM edita dos veces al año la revista Vesalius, subtitulada Acta Internationalia Historiae Medicinae, una revista académica que publica algunos resúmenes de sus Congresos Internacionales y de sus Reuniones Internacionales de Historia de la Medicina, así como otras comunicaciones científicas.Maria do Sameiro Barroso; Prof.Maria Blanca Ramos de Viesca; Prof.
Presencia de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina
Logo de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina.
Logo de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina
Últimos tres presidentes de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina: Dana Baran, Carlos Viesca Treviño y Giorgio Zanchin.