Intermeccanica

Durante sus primeros años sus instalaciones se situaron en la ciudad italiana de Turín, pasando años después a diversas localizaciones en los Estados Unidos hasta instalarse en Vancouver, Canadá, donde se encuentra actualmente la sede de la empresa.

El siguiente modelo diseñado por la marca fue el Phoenix, encargado por la compañía Fitch, del que se construyó un prototipo.

Se fabricaron once unidades de este peculiar y lujoso automóvil, destinadas todas ellas a un distribuidor americano.

[cita requerida] Entre 1970 y 1975 Intermeccanica fabricó una réplica del Jaguar SS-100 para la empresa Auto Importers Inc, de Philadelphia.

Esta fue la primera réplica fabricada por la marca, de la que se produjeron exactamente cincuenta unidades en colores rojo, amarillo y blanco.

[cita requerida] Tras el éxito del Intermeccanica Italia, en 1971 la marca se enfrascó en un nuevo proyecto: el Centaur.

Así, Frank Reisner volvió al continente americano, acompañado por su esposa y sus tres hijos.

[cita requerida] Tras llegar a Estados Unidos Frank Reisner decidió refundar la marca, orientando la producción hacia la fabricación de réplicas del Porsche 356.

Una vez construido el primer prototipo y el coche-herramienta, formó sociedad con el empresario Tony Baumgartner para producir en serie su Speedster, naciendo la Automobili Intermeccanica, que produjo unas 600 réplicas sobre base Volkswagen antes de que la empresa fuese vendida a Classic Motor Carriages, en Florida.

En 1982 Frank Reisner acometió la que sería la cuarta gran mudanza de su vida, trasladándose a Vancouver, Canadá, donde fundó la Intermeccanica International Inc.

Empresa dedicada al negocio de las réplicas, cuya rentabilidad ya había sido demostrada en los Estados Unidos.

Intermeccanica-Puch GT Coupé de 1961.