Interconector

El término se usa más específicamente para referirse a conexiones internacionales entre redes de electricidad y gas natural.

Por ejemplo, el Interconector del Mar del Norte permite la comercialización de gas natural entre el Reino Unido y Bélgica[1]​ y el Interconector Este-Oeste permite la comercialización de electricidad entre el Reino Unido e Irlanda.

[2]​ Como tal, el intercambio de energía nórdico y báltico que se basa en múltiples interconectores.

La implementación más completa posible de esto es la superred europea propuesta, que incluiría numerosos interconectores entre las redes nacionales.

Los interconectores pueden atravesar fronteras terrestres o conectar dos áreas de tierra separadas por agua.