Los procesadores (CPU), soportados caracterizan memoria RAM en Quad Channel, numerosas líneas PCIe; y el chipset cuenta con líneas PCIe adicionales; está diseñado para conectar un procesador Intel a través de una interfaz DMI 2.0 a los periféricos.
Los pines extra permiten más líneas PCIe e interconexiones para procesadores destinados a la clase de servidores.
Hay usuarios que inician Windows XP de forma dual con otro sistema operativo instalado, esto significa cambiar al modo IDE cada vez que se quiera iniciar Windows XP y volver a SATA para iniciar el otro sistema operativo; o instalar el otro sistema operativo que admita AHCI también en modo IDE para evitar cambiar la configuración en el BIOS cada vez.
Para ello se necesita el "Intel(R) C600 Series Chipset SATA AHCI Controller", y simplemente hay que integrar este driver en un CD de instalación con algún firmware que cree este CD de instalación personalizada, como los que son capaces de instalar Windows 2000, XP, Server 2003, Vista…como las herramientas gratuitas nLite y vLite.
Este impacto se debió a dos motivos: El primero, las propias placas base.
Como hemos dicho, el chipset x79 se anunció a finales de 2011, destinados al uso en servidores, y por tanto para finales de 2017 ya tenían unos respetables 6 años, por lo que era normal que ciertas empresas decidieran renovar su infraestructura y deshacerse de esta “vieja” tecnología.
Además de todos estos factores, hay que sumarle la extensa comunidad de entusiastas que durante años han desarrollado mejores BIOS, actualizados perfiles XMP y técnicas para poder realizar overclock a procesadores bloqueados para esta función, por lo que se puede considerar este periodo de dos años (2018-2020) la época dorada del x79, con el cambio[11] por su sucesor el chipset x99.