El Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), fue un organismo público español, activo entre 1971 y 1995.
Fundado en 1971, integró al Instituto Nacional de Colonización y el Servicio de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural,[1][2][3] fusión que tuvo lugar en el seno de una reforma acometida por el ministro de Agricultura Tomás Allende y García Baxter.
[4] Con la firma del Real Decreto 379/1977 de 21 de enero se autorizaba la constitución de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) para dar apoyo al Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) en su tarea de transformación de las explotaciones agrarias españolas.
[5][6][7] Desapareció en 1995, al refundirse junto al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) en el organismo autónomo de carácter administrativo Parques Nacionales, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Desarrollo Rural y Conservación de la Naturaleza.
[8] El IRYDA ha sido traspasado a las distintas Comunidades Autónomas, mediante diferentes Reales Decretos: