El IEA lleva a cabo funciones de asesoramiento, planificación, impulso y participación en la supervisión de las actuaciones en materia de desarrollo del autogobierno y sus instituciones, y promueve la investigación en relación con la organización territorial del poder.
Asimismo, asesora y propone al titular del Departamento de la Presidencia las directrices políticas generales de la acción de gobierno en relación con el desarrollo del autogobierno; y define, planifica, propone e impulsa las medidas, iniciativas y actuaciones de los departamentos dirigidas al desarrollo del autogobierno y sus instituciones.
[1] A estos efectos, el Instituto trabaja con equipos multidisciplinares (jurídicos, políticos, económicos, etc.) tanto desde una perspectiva teórica y de política comparada, como desde la perspectiva aplicada a casos concretos.
La primera gran obra editada por esta unidad fue el estudio Comentarios sobre el Estatuto de Cataluña (1988).
[6] Posteriormente, el Instituto también se convertiría en un actor relevante en el debate sobre el futuro del autogobierno y los procesos de secesión de la política comparada.