Instituto de Biomedicina de Sevilla

Se encuentra ubicado en el área del complejo hospitalario del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla.[1]​ La misión del IBIS es contribuir a potenciar la investigación biomédica en España, constituyéndose como un espacio de alto nivel en el sur de Europa.Se trata de desarrollar un trabajo multidisciplinar en esta área, con el objetivo de llevar a cabo investigación competitiva de nivel internacional sobre las causas de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas.[1]​ El IBIS se basa en la investigación fundamental a nivel molecular o celular con el objetivo de la transferencia inmediata de los conocimientos a la realidad clínica, potenciando al mismo tiempo la investigación de calidad clínica y epidemiológica.[1]​ Actualmente (en 2019) el IBIS desarrolla cinco programas de investigación, centrados en las enfermedades infecciosas y del sistema inmunitario, las neurociencias, la oncohematología y la genética, la patología cardiovascular y respiratoria y las enfermedades hepáticas, digestivas e inflamatorias, contando con más de 300 personas investigadoras y cerca de 600 publicaciones científicas de los principales avances conseguidos en sus distintos estudios.