Instituto de Biología Funcional y Genómica

El IBFG tiene su origen en el Instituto de Microbiología-Bioquímica (IMB), fundado en los años 1970 por el Prof.

[2]​[3]​ El IMB tuvo su sede inicial en la Facultad de Ciencias del Campus de La Merced y, más tarde, se trasladó al edificio Departamental del Campus Unamuno.

[4]​ Su línea principal se basa en estudiar los mecanismos reguladores de las funciones celulares y su integración en el contexto del genoma mediante el uso biología celular, molecular y genómica.

De acuerdo con su página web, el IBFG se divide en tres unidades básicas:[5]​ Se estudian los mecanismos genéticos que controlan la morfogénesis en sistemas modelo de hongos y levaduras.

Compuesto por los siguientes grupos: Estudia la relación funcional entre replicación/transcripción/recombinación y su regulación tanto a nivel genético como epigenético.