Instituto de Biología Evolutiva

Se trata de uno de los retos científicos más importantes del siglo XXI, como lo demuestran nuevas iniciativas globales para secuenciar los genomas de todas las especies conocidas y descubrir el 80 por ciento restante de las especies actualmente desconocidas, incluyendo el Earth Biogenome Project.

Con este objetivo, la investigación del IBE emplea las nuevas herramientas disponibles, experimentales y computacionales, para comprender el funcionamiento básico de la vida, descubrir los mecanismos de generación de innovaciones biológicas y preservar la biodiversidad y promover su gestión de manera sostenible.

El IBE es el único centro de investigación de Cataluña y del resto del Estado que se dedica íntegramente a la biología evolutiva, y es un referente en este campo en el sur de Europa.

La actividad científica del IBE se organiza en 5 programas de investigación interrelacionados: El máximo órgano de gobierno del IBE es su patronato, compuesto por dos representantes de ambas instituciones colaboradoras (CSIC-UPF).

En febrero de 2017 le sucedió en el cargo el Dr. Tomàs Marquès-Bonet como director del centro.