La Licenciatura en Lengua Guaraní se inicia en 1972 y en el año 1977 se creó la Licenciatura en Lengua Italiana, que estuvo en funcionamiento hasta 1983.
Se pretende dotar al egresado de las mejores herramientas lingüísticas y sociológicas, metodológicas, técnicas, científicas y culturales para lograr un profesional de alto nivel que responda a los delineamientos propuestos en los fines de la UNA.
Las pruebas se realizan en la lengua seleccionada para el estudio e incluyen: Duración:3 meses El Instituto Superior de Lenguas ha sido designado como "Institución que examinará a los postulantes a obtener el título de TRADUCTOR PÚBLICO", mediante exámenes de traducción en diversas lenguas, con los cuales se establece la competencia de los postulantes como Traductores, estos exámenes se ofrecen cuatro veces al año.
Dos veces al año, el ISL publica Ñemitỹrã, revista académica sobre lengua, sociedad y educación.
«Reseña Histórica Universidad Nacional de Asunción».