Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
La nueva institución atendía trastornos clínicos del metabolismo y relacionados con él.[4] Al inaugurarse, el hospital tenía las especialidades de endocrinología, gastroenterología y hematología.En 1948 los investigadores del hospital empezaron a publicar los resultados de sus estudios en revistas médicas nacionales e internacionales.Se publica bimestralmente a finales de febrero, abril, junio, octubre y diciembre.[10] Al menos 150 profesionales de la salud que trabajan en el instituto están especializados en investigación médica.La investigación médica actual está especializada en diabetes, obesidad y otros trastornos de la nutrición.Los brazos trasplantados al receptor, Gabriel Granados, son casi tan funcionales como los que tenía.