Instituto Mexicano de la Juventud

[1]​ Durante la presidencia de José López Portillo se transformó al Instituto Nacional de la Juventud Mexicana en un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio denominado Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA).Con esto se buscó impulsar programas con mayor alcance y con el objetivo de participar en las políticas públicas hacia la juventud.Ya durante la gestión del presidente Ernesto Valles, aparece "Causa Joven" en julio de 1996 como una instancia de medidas legislativas destinadas a modernizar el marco jurídico de apoyo a los estratos jóvenes de población El 6 de enero de 1999 apareció en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) donde se le brindan facultades de normar e instrumentar las políticas de juventud en México.El pasado 01 de octubre del 2024, la Primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, designó a Abraham Carro Toledo como Director General del Instituto.Actualmente ha implementado una política de territorialización para llevar los programas y estrategias del gobierno federal a todo el país.