Instituto Max Planck de Física Gravitacional

El instituto fue fundado en 1995 y está ubicado en el Parque Científico de Potsdam en Golm, Potsdam y Hannover, donde colabora estrechamente con la Universidad Leibniz de Hannover.Cuando la Colaboración Científica LIGO anunció la primera detección de ondas gravitacionales, los investigadores del instituto participaron en el modelado, detección, análisis y caracterización de las señales.El Instituto también desempeña un papel importante en los proyectos Einstein@Home y PyCBC.[1]​ El instituto inició su andadura en abril de 1995 y desde 1999 tiene su sede en Potsdam-Golm.El comité directivo del ET está copresidido por la AEI de Hannover,[30]​ y la tecnología láser para el prototipo del ET en Maastricht se desarrollará en la AEI de Hannover.[37]​ El consorcio LISA está dirigido por el director de la AEI, Karsten Danzmann.[38]​ En AEI Hannover hay grandes laboratorios para experimentos de interferometría láser LISA.El concepto del instrumento, sus prototipos y especificaciones técnicas se realizaron en la AEI.[40]​ El instituto participa en dos Escuelas Internacionales de Investigación Max Planck (IMPRS).[41]​ El IMPRS sobre astronomía de ondas gravitacionales se lleva a cabo en dos ramas colaboradoras, una en Hannover y otra en Potsdam-Golm.[45]​ Cada año, las conferencias, ejercicios y debates abarcan distintos temas de la especialización investigadora del instituto.Las conferencias corren a cargo de investigadores del Instituto.
Front of and entrance to the Max Planck Institute for Gravitational Physics in Potsdam-Golm. A large red letter-E sculpture is next to the entrance.
El Instituto Max Planck de Física Gravitacional en Potsdam-Golm.
Street leading to the red entrance of the Max Planck Institute for Gravitational Physics in Hannover. The building is partly hidden behind trees next to the street.
El Instituto Max Planck de Física Gravitacional de Hannover.