Instituto Internacional de Agricultura

[2]​ Tras la Segunda Guerra Mundial, tanto sus recursos como su mandato fueron transferidos a la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas.[4]​ Aquellas publicaciones del IIA que tenían relevancia para la formación del precio de los productos básicos (tales como los informes sobre cultivos y datos sobre exportaciones, importaciones y stocks) estaban basadas exclusivamente en información oficial, aportada directamente al instituto por los gobiernos adheridos.Se producían otras publicaciones basadas en información oficialmente comunicada por los gobiernos, artículos originales aportados por autoridades eminentes designadas por aquellos y extractos y resúmenes de artículos traducidos de las 2.225 publicaciones periódicas oficiales y no oficiales del mundo que recibía el IIA.Los boletines mensuales se publicaban en francés, alemán, inglés, castellano, italiano y húngaro.El Congreso de los Estados Unidos hacía una aportación anual de 5.000 dólares (c. 1915) para traducir e imprimir la edición inglesa, siendo asumido el resto del pago por el Reino Unido y sus colonias.