La escuela desaparece en 1867 por decisión del ministro de Fomento Manuel Orovio Echagüe debido al escaso número de alumnos.
Desde 1907 se ubicó en el Palacio de Industria y las Artes, construido en los altos del Hipódromo.
La plantilla docente inicial estaba formada por una treintena de profesores y ayudantes, algunos de los cuales se habían formado en Francia y Bélgica.
Tenía como dependencias anexas el Real Conservatorio de Artes preexistente, un museo industrial adscrito a dicho conservatorio y escuelas subalternas de artes y oficios.
Ocupaba la planta baja, con el Ministerio de Fomento instalado en el resto del edificio.