ICFES
En 1980, mediante el Decreto 2343, se reglamentaron los exámenes de Estado para el ingreso a la educación superior.Desde 1980 y hasta 1999 el examen incluyó nueve pruebas, agrupadas en cinco áreas.A partir del año 2005 el ICFES se propuso los siguientes objetivos: En el año 2009, mediante el Decreto 5014 se realizó una reforma estructural del ICFES, con el fin de convertirlo en un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Educación Nacional.Sin embargo, las siglas (ICFES) fueron conservadas debido al reconocimiento y prestigio de la institución entre la ciudadanía.[12] El examen se realiza en dos sesiones, la primera obligatoria y la segunda solo para aquellos estudiantes que hayan sido inscritos por su institución de educación superior (IES) para presentar entre 1 y 3 módulos específicos relativos a su área de formación.El ICFES también es el encargado de realizar, en el territorio nacional, los exámenes internacionales en los que participa Colombia.