[1] Es una especie que presenta una gran variación en la forma de los basidiomas, lo cual depende en qué parte del hospedero esté creciendo; es decir, si crece en sitios donde se desprenden ramas secas, adquiere una forma plana y extendida con la porción granular angosta, pero si crece directamente del tronco, el píleo es entonces de forma ungulada con la porción granular corpulenta, llegando a ocupar la mayor parte del contexto.
Píleo semicircular, de color marrón, cubierto por una costra marrón rojiza oscura, tomentoso a glabro y en algunas partes escruposo, azonado y agrietado.
Himenóforo poroide, de marrón pálido a marrón oscuro, iridiscente; poros angulares, de 1-3 por mm.
[1] Se desarrolla en México, en los estados de Durango, Nuevo León, Sonora y Veracruz.
[1] Es una especie solitaria, crece generalmente en madera muerta de álamo (Populus) spp.