Los beneficios y las fuerzas impulsoras detrás de una mayor apertura se han señalado y discutido desde la década de 1960, especialmente en lo que respecta a la cooperación entre empresas en I+D.En este contexto universidades y centros de investigación cobran especial relevancia dentro del ecosistema de agentes con los que se relaciona la organización.En cierto sentido la innovación abierta incorpora inteligencia colectiva.Las innovaciones a menudo tienden a ser producidas por personas externas o empresas emergentes, en lugar de organizaciones existentes.[6] La innovación abierta ofrece varios beneficios a las empresas que operan en un programa de colaboración global: La implementación de un modelo de innovación abierta se asocia naturalmente con una serie de riesgos y desafíos, que incluyen: Los efectos positivos de la colaboración hacen que la innovación abierta esté presente en las políticas industriales de base territorial, ya que son un instrumento destacado para dinamizar clústers y mejorar la innovación en sistemas territoriales concretos.