Inmigración italiana en Guatemala

La inmigración italiana en Guatemala aportó diversos apellidos a este país, así como una influencia en las artes, ciencias e industrias guatemaltecas.La inmigración italiana en Guatemala está dividida en tres oleadas migratorias y la mayoría de los italianos se establecieron en Quetzaltenango, pero estableciendo también importantes comunidades en la Ciudad de Guatemala y Zacapa.Más tarde, el presidente José María Reyna Barrios, que gobernó entre 1892 y 1898, trajo la segunda migración italiana al país.Así, vinieron al país numerosas familias italianas, que trabajaron como mecánicos, ebanistas, carpinteros, horticultores y constructores de ferrocarriles, edificios y boulevares, así como en la industria hotelera.Si bien, la emigración italiana en este periodo no parece haber sido tan importante como en las épocas anteriores, sí parece haber contribuido notablemente al continuo desarrollo del país.
El Palacio Nacional de Guatemala fue construida durante el gobierno de Jorge Ubico , y diseñada por varios diseñadores italianos.