Inmigración europea en el Perú

Las principales colectividades de origen europeo que migraron al Perú provinieron principalmente de España, Italia y Portugal, durante el virreinato y a inicios de la república, a los que se sumaron oleadas menores de inmigrantes provenientes del resto de Europa entre la segunda mitad del siglo XIX y mediados del siglo XX.En el período colonial, el aporte ibérico contribuyó significativamente en el mestizaje del país.[2]​ También se constata que en 1857, según el censo limeño de Manuel Atanasio Fuentes, figuraban en dicha ciudad un total de 4.472 alemanes, 3.469 italianos, y 2.639 franceses.[5]​ Hoy en día sus descendientes habitan en todo el país, mayormente en la costa,selva central y la sierra norte y central del país, existen aún diversas colonias de migrantes europeos, entre ellos colonias menonitas, alemanas, austriacas, etc.La población peruana con mayor aporte europeo ya sean castizos, caucásicos, nórdicos o mestizos (euromestizos), representan aproximadamente el 20% de la población, muchos de ellos poseen cargos importantes en la política del país.