Inmigración argentina en Bolivia

El censo boliviano del año 1900, muestra que había unos 1368 argentinos viviendo en Bolivia en ese entonces.Se puede observar también que los primeros argentinos que ingresaron a Bolivia a principios del siglo XX, se encontraban mayormente concentrados en el sur del país, en unos cinco principales departamentos, los cuales eran: Potosí, Tarija, Chuquisaca, así como también La Paz y Santa Cruz Durante el año 1900, de todos los extranjeros que se encontraban viviendo en Bolivia durante aquella época, la comunidad argentina representaba al 18,42 % del total.[cita requerida] En la actualidad y según el último censo boliviano de 2012, en Bolivia viven unos 36 200 ciudadanos argentinos.[8]​ Las estimaciones del año 2008 indicaban que 36.261 argentinos residían en Bolivia, representando el 4,49% de los argentinos en el exterior,[5]​[6]​ concentrándose principalmente en el Departamento de Potosí, y también en otros departamentos como La Paz, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba.[24]​ Debido al nuevo límite, los niños argentinos comenzaron a asistir a la escuela boliviana del lugar en lugar de la argentina, ya que la primera cuenta con playones deportivos, suministro eléctrico y otros servicios.