Emigración argentina

Argentina fue un país de inmigración considerable, fundamentalmente en el período comprendido entre las décadas de 1880 y 1930, donde inmigrantes principalmente españoles e italianos protagonizaron el último aporte a la composición étnica del país.

[5]​[6]​ La primera ola de emigración se produjo durante la última dictadura militar, teniendo como destinos principales a España, los Estados Unidos, México, Venezuela e Israel.

[1] A partir del 2019 y la posterior pandemia del COVID-19 se observó una nueva corriente emigratoria en Argentina En 2020 emigraron 17.902 personas contra los 14 503 argentinos que reingresaron al país desde el exterior, en 2021 se registran 12 203 salidas y 9807 llegadas.

Para el año 2023 alrededor de 17 809 argentinos salieron del país versus 7801 que llegaron.

[9]​[14]​ Los destinos de migración más populares en América son: Estados Unidos, Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Canadá, aunque también hay otras colectividades de menor tamaño en Venezuela, México, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador y Costa Rica.

Embajadas argentinas en el mundo.
Local de empanadas argentinas en La Coruña , Galicia , ( España ).