En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, Alemania perdió sus posesiones coloniales, incluida África del Sudoeste (ver: Historia de Namibia); después de la guerra la excolonia alemana fue administrada como un mandato sudafricano.
La televisión, la música y los libros de Alemania son muy populares en la comunidad.
Esto es a pesar del hecho de que en la mayoría de las áreas y en Windhoek, la capital, la lingua franca más amplia es el afrikáans, mientras que el inglés es ahora el único idioma que se usa en muchas otras esferas, como el gobierno o en carteles públicos y empaques de productos.
Sin embargo, prácticamente todos los germano-namibios dominan el afrikáans y están familiarizados con el inglés o pueden hablarlo con fluidez.
Hoy en día, muchos alemanes en Namibia son pequeños y medianos empresarios.
Por ejemplo, el primer alcalde de Windhoek posterior a la independencia, Björn von Finckenstein, fue un germano-namibio.