Ingeniería del valor
La ingeniería del valor es un sistema en el que se analizan y aplican medidas correctivas a un bien o servicio en el cual se busca maximizar los recursos y disminuir los costos de producción, manteniendo su funcionalidad, calidad y confiabilidad inicial o mejorándolas, sin dejar de lado las expectativas del cliente.[1][2] La ingeniería del valor o método del valor tiene sus orígenes en General Electric durante la Segunda Guerra Mundial, donde se vivía en un contexto lleno de escasez de mano de obra calificada, materias primas y componentes.Al implementar dicho proceso se percataron de que las sustituciones reducían costes y una mejora sustancial en el producto, por lo que Miles con el apoyo de sus superiores en GE desarrolló y perfeccionó la técnica que llamó “Análisis de valor” (Watson, G., 2005).En la fase especulativa se desarrollan alternativas con procesos que impliquen costos más bajos.Un estudio realizado desde la perspectiva de la ingeniería del valor es más riguroso que un análisis o estudio típico, ya que aborda un enfoque sistemático y creativo para aumentar el retorno de inversión en los componentes, sistemas y otros productos.