Infraestructura de lenguaje común

Si bien el CLI tuvo sus orígenes en Microsoft (en principio se pensaba desarrollar un entorno de ejecución compartido para COM con el nombre de Common Object Runtime, que luego se extendió y generalizó para dar lugar a CLI), sus especificaciones fueron llevadas ante ECMA (European Computer Manufacturers Association), una importante organización europea de estándares, para su estandarización en el año 2000.Tras un año de trabajo conjunto entre ECMA, Microsoft y otras empresas que co-patrocinaron el proceso (Intel, HP, IBM y Fujitsu entre otras), el estándar ECMA-335 que define el entorno CLI finalmente vio la luz en diciembre de 2001.En abril del año 2003 ISO ratificó este estándar con el denominación ISO/IEC 23271:2003 .Según su especificación, la arquitectura de CLI debe: Microsoft .NET de hecho es un súper conjunto de esta especificación, es decir, provee todo lo necesario para cumplir con la misma y además agrega una serie de herramientas, librerías y funcionalidades no contempladas por ella originalmente y que proveen una enorme utilidad y flexibilidad a los desarrolladores (por ejemplo, librerías para la creación de aplicaciones y servicios web, acceso a motores de bases de datos, controles gráficos, herramientas para desensamblar assemblies, debuggers, etc.).La especificación del CLI está formada por cuatro partes:
Representación visual, en inglés, de la infraestructura de lenguaje común.