Infarto lacunar

[1]​ Otras etiologías que se han descrito excepcionalmente relacionadas son la cardiopatía isquémica, la arteritis infecciosa y la migraña complicada.Se describe que este sería el más frecuente de todos los síndromes lacunares.La lesión suele encontrarse en pie protuberancial (irrigado por ramas penetrantes de la arteria basilar).Otras localizaciones son a nivel del centro oval o en corona radiada.5.- Disartria mano torpe: Cuadro caracterizado por disartria y disfagia por paresia facial, velopalatina y lingual, todas de tipo central, como torpeza de la mano ipsilateral a las lesiones ya descritas.