No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte HTML5, una tecnología web altamente expandida en todo tipo de dispositivos como ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas, relojes y televisiones inteligentes.
Inicialmente el proyecto se llamaba weeZeel y comenzó como una red social modular y altamente customizable, intentando suplir las carencias de la red social Tuenti, muy famosa en aquel entonces en España.
Este concepto fue alabado y premiado por la Universidad Politécnica de Madrid en dos ocasiones en 2012.
También se puede ver que cuentan con una comunidad muy activa en el mundo hispanohablante con 10.000 seguidores en Facebook,[7] especialmente amplia en España, México, Colombia y Chile.
No existe una documentación publicada en su sitio web que explique en profundidad la arquitectura de la seguridad del sistema.