India neerlandesa

La expresión India neerlandesa (llamada erróneamente India holandesa) designa las posesiones coloniales neerlandeses en el subcontinente indio, mientras que la de Indias neerlandesas se refiere a las nociones más amplias de las Antillas Neerlandesas (en las Américas) y en especial de las Indias Orientales Neerlandesas (todo aquello al este del Cabo de Buena Esperanza, pero principalmente Indonesia, la joya colonial de la corona neerlandesa), llamadas a menudo con el término informal de Indië ('región de la Gran India', en neerlandés).En 1625 la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, comúnmente conocida como la Companie Jan o VOC, estableció un asentamiento en Chinsurah a pocas millas al sur de Bandel para el comercio de opio, sal, muselina y especias.Un famoso francés, el general Perron, que se desempeñó como consejero militar del Mahrattas, se asentó en esta colonia neerlandesa y construyó una gran casa aquí.El fuerte Gustavius desde entonces ha desaparecido de la faz de Chinsurah y la iglesia se ha derrumbado recientemente debido al desuso, pero gran parte de la herencia neerlandesa permanece.Esta incluye los antiguos cuarteles, la residencia del Gobernador, la casa del general Perron, actualmente la escuela de Chinsurah, y el viejo edificio de la factoría, ahora la oficina del Alto Comisionado de la División.
Mapa diacrónico de los asentamientos y fábricas neerlandesas en el subcontinente indio (1501-1739).
Fábrica de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en Hugli-Chuchura , Bengala. Hendrik van Schuylenburgh, 1665.