Incisión fluvial

Al rebajar la altura del canal fluvial la incisión fluvial puede originar terraza aluviales a partir de antiguas llanuras de inundación, abanico aluviales o deltas fluviales.[2]​ La tasa de incisión en un curso de agua suele estar relacionada con factores como el clima, la tectónica, la litología y la topografía.[2]​ La incisión fluvial se puede dar en respuesta a un alzamiento tectónico en el caso cual puede ir acompañado de la migración río arriba de un knickpoint.[2]​ ks es un coeficiente de erosión, A es el área de la cuenca hidrográfica río arriba del punto que se investiga y S es la gradiente del curso de agua.[2]​ m y n son constantes que reflejan el tipo de erosión, la hidráulica del cauce y la hidrología de la cuenca.
Esquema de un río incisionando en roca (color gris). La imagen de arriba muestra la etapa previa a la incisión y la de abajo una etapa cuando ya ha habido una incissión de varios metros.