Dicho incendio se inició la noche del martes de 11 de julio, a las 23:10 h,[3] a partir de un rayo que prendió en la vegetación seca.
[6] La elevada pendiente de la vertiente occidental de la Serrezuela de Pegalajar, así como las elevadas temperaturas y la escasa humedad ambiental, dificultaron una rápida extinción.
[5] Asimismo, el sindicato CCOO afirmaba en un informe sobre incendios forestales que el desarrollo de dicho incendio se había producido por la suciedad del monte y por la gran ausencia de medidas preventivas, con excesos de maleza y pinos secos en el monte, así como ausencia de caminos y senderos limpios que hubieran facilitado las tareas de extinción a los vehículos y trabajadores forestales.
[5] Tomaron parte en la extinción del incendio hasta un total de 119 personas, un vehículo contra incendios forestales, tres helicópteros, un avión de carga en tierra y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.
[8] El miércoles 12 de julio, tras la evolución favorable del mismo, al mediodía se declaraba controlado.