[4] Todas las versiones recibieron reseñas mixtas: según el sitio web Metacritic, Inazuma Eleven 3 obtuvo una puntuación global del 70 %.
Estas animaciones presentan un modelado 3D poligonal en la pantalla superior de la consola, en tanto que la inferior, donde se desarrolla la mayor parte del juego, cuenta con sprites en proyección isométrica.
[12][13] Tanto los miembros como las técnicas se adhieren a una afinidad que tiene ventaja sobre otra: «Aire», «Bosque», «Fuego» o «Montaña».
En las diferentes áreas de Inazuma Eleven 3 se reparten cofres que contienen objetos o «puntos de pasión» (la moneda del juego), tiendas donde abastecerse y entrenamientos especiales, que sirven para mejorar atributos específicos (como el aguante o el físico).
[15] En estas el equipo protagonista también busca ciertos personajes u objetivos a cumplir siguiendo la narrativa.
[9] Tanto Rayo Celeste como Fuego Explosivo son compatibles entre sí, mientras que ¡La Amenaza del Ogro!
establece conexión con estas dos ediciones mediante la «conexión especial Ogro», que a su vez da la opción de reclutar personajes especiales y conseguir objetos que no se obtienen durante el desarrollo de la trama.
El equipo nipón, bautizado Inazuma Japón, reúne personajes inéditos y miembros del Raimon de entregas anteriores, así como rivales de plantillas que fueron antagonistas, como la Academia Alius y la Royal Academy Redux.
Al igual que en los títulos pasados, el portero Mark Evans (Mamoru Endō en la adaptación original) es el encargado de capitanear el equipo.
[17] Tras afrontar los partidos contra Australia, Catar y Corea del Sur de la fase de clasificación asiática en el archipiélago,[22][23][24] el Inazuma Japón viaja hasta la ficticia Isla Liocott, donde se celebra la fase final.
De este modo, los protagonistas se enfrentan contra Inglaterra, Argentina, Estados Unidos e Italia.
[25] Una vez superados los encuentros, el Inazuma Japón desvela los planes del antagonista, Zoolan Rice, antes de participar en la semifinal contra la selección brasileña.
[26] Finalmente, y tras desmantelar de forma definitiva los designios del villano, los japoneses juegan en la final con Costail —un país africano ficticio—, capitaneado por el portero Héctor Helio y entrenado por el abuelo de Mark, David Evans.
Al vencer aparecen los créditos finales del videojuego, dando fin a la historia principal.
[27] En Inazuma Eleven 3: ¡La Amenaza del Ogro!, a diferencia de las otras versiones, la trama narra la llegada de Canon Evans, bisnieto del protagonista, desde ochenta años en el futuro para impedir que el equipo Ogro elimine el fútbol derrotando al Inazuma Japón.
Sasaki comentó que estuvo «trabajando en el nuevo sistema de juego desde la fase final del desarrollo», y añadió que «aún no está terminado» alegando el «volumen» del contenido.
[3] Inazuma Eleven 3 cuenta con tres ediciones: Rayo Celeste, Fuego Explosivo y ¡La Amenaza del Ogro!, siendo las dos primeras lanzadas a la vez.
Pese a que todas comparten gran parte del contenido, presentan personajes únicos y algunas diferencias:[35][36] Las adaptaciones para Nintendo 3DS de este título incluyen los juegos del mercado europeo, vendidos por separado, y la recopilación japonesa Inazuma Eleven 1・2・3!!
[39] En esta consola, la pantalla superior muestra 3D estereoscópico y un formato mayor al original, de 16:9.
[4] En cuanto a las reseñas de ¡La Amenaza del Ogro!, según Metacritic puntuó, en comparación, con un menor 70.