Inés Frey

Inés Frey Buggemann fue una arquitecta chilena que destacó junto a su marido Santiago Aguirre en la creación de obras arquitectónicas modernas en Chile, especialmente en la ciudad de Concepción.

En aquella época, el que una mujer se dedicara a la arquitectura era algo poco habitual para la sociedad chilena por lo que, tal como señalan investigaciones actuales, su trabajo se habría visto entorpecido por la sombra del machismo,[1]​ lo que se reflejaba en impresiones públicas de quienes no podían entender como una "señorita" fuera capaz de concebir proyectos austeros y dotados de un diseño funcional.

[1]​ Luego de terminar la carrera y junto con su colega, la arquitecta Luz Sobrino, ambas hacen un viaje a Europa, lo que terminará por cambiar su manera de ver las cosas.

Se llenan de ideas nuevas sobre el modernismo y las traen a Chile, país que se encontraba relativamente atrasado en este contexto.

[2]​ En su carrera, irá acumulando más experiencia tras trabajar en el sector público;[3]​ sus proyectos destacaron por su exploración espacial y funcional, con visiones innovadores que se desprendieron de los mismos estándares modernos manifestados en la ciudad; en sus obras se destaca espacios fluidos, no contenidos, estableciendo dobles o tripes alturas, introduciendo mezzaninos y recintos abalconados, deshaciendo la superposición de plantas y experimentando soluciones[cita requerida].